Idioma

El blog de Viti

nou consumidor despres de la crisi

Nuevos tipos de consumidores a causa del confinamiento

Todo es nuevo, y nuestra manera de comportarnos como consumidores también. Por eso es interesante que las empresas conecten con las nuevas sensibilidades, con qué considera importante el consumidor, cuáles son sus nuevos hábitos y qué le apetece.

 

Ahora es cuestión de adaptarnos al cambio, cuidar este nuevo público y saber qué valora cada uno. ¿Quieres saber cuáles son estos 4 públicos?

Según la página marketingdirecto se presentan estos 4 públics: los «ego-tivity», «new solidarity», «eventification» y «binge-capism”, nombres que le ha dado Wavemaker.

 

EGO-TIVITY

El 66% de los consumidores han respondido ante la crisis con una dosis de ego. Personas que destinan más tiempo en si mismas, se forman, aprovechan para aprender a tocar un nuevo instrumento musical, redescubrir aficiones, aprender a hacer masa madre, buscar un nuevo sentido a la vida… tienen tiempo para pensar cosas que no habían pensado en plena actividad. Se plantean mejorar su rutina, estar más saludables, hacer más ejercicio… mimarse y cuidarse tanto a nivel físico como mental. Estas personas sienten interés por la alimentación, la tecnología, la belleza, el deporte, el autoconocimiento…

 

NEW-SOLIDARITY

Son el 45% que han encontrado un nuevo sentido al concepto de solidaridad y se sienten más comprometidos que nunca. Con un espíritu social, implicado y colaborativo, dando apoyo a los comercios de proximidad, haciendo la compra para terceras personas con vulnerabilidad, promocionando un consumo consciente y responsable, de km0… y promoviendo acciones solidarias llenas de empatía y apoyo al entorno. Han nacido muchísimas iniciativas en pocas semanas.

 

EVENTIFICATION

Son el 33% de los consumidores que descifra la pandemia y las consecuencias como un punto de inflexión naturalmente positivo. Por ejemplo: viven la cuarentena con positivismo y hacen una fiesta de todo, ja sea participando en fiestas de balcón, haciendo zooms o challenges con tiktoks. Hacen conciertos en directo en las redes y sintiendo el momento con creatividad. Están interesados con la música, la cosmética, el deporte, la moda…

 

BINGE-CAPISM

Son el 25% de los consumidores que absorben grandes cantidades de contenido y vídeos de manera periódica, para evadirse. Por ejemplo: se pueden acabar una serie de Netflix y empezar otra en pocos días, jugar a videojuegos o ver documentales y pedir comida rápida desde casa. Estos consumidores tienen sed de contenidos.

 

Nuevos modelos de consumo, nuevas maneras de comunicarnos y nuevas maneras de vivir.